Mauricio Pochettino: el sabio internacional

Ya hemos hablado aquí en Espacio Premier sobre los atractivos proyectos que están haciendo algunos de los equipos punteros de la Barclays Premier League en este inicio de verano. Sin duda, hay que tocar el tema de uno de los proyectos más fructíferos de la temporada pasada: el del Tottenham Hotspur del argentino Mauricio Pochettino.

Los Spurs del argentino fueron una gran sensación sólo por detrás del campeón, los zorros de Leicester City, consolidando un juego entretenido, vistoso y, sobre todo, efectivo, cosa que los llevará a poder jugar la Champions League esta temporada y que además les permitió encontrar una cierta dosis de identidad bajo el mando del estratega pampero.
Mauricio Pochettino. Foto via http://www.tottenhamhotspur.com/
Pochettino llegó a Londres tras el Mundial de Brasil 2014. El argentino firmó un contrato de cinco años con la misión de levantar a un equipo elemento por elemento, cosa por cosa, de todo a todo, para volver a ser importantes en Europa y aspirar a cosas grandes de nuevo en Inglaterra. Estandarte que podríamos decir que cargan consigo después de las pasadas dos temporadas, más por la segunda en realidad, que pese a haber iniciado con algunas dudas logró acabar la primera vuelta de la BPL en cuarto lugar y, a la postre, como ya hemos dicho, obteniendo la segunda plaza de la máxima categoría del fútbol inglés. Además, el oriundo de Murphy llevó a los albiazules a los octavos de final de la Europa League, donde desafortunadamente cayeron ante el Borussia Dortmund de Thomas Tuchel.
La conjunción de ambos contextos llevó a los del White Hart Lane a renovarle contrato hasta 2021 para poder seguir llevando lejos a unos Spurs que, sin duda, lucen bien armados en todas sus líneas y que pueden competir con fuerza en el máximo certamen continental de clubes en Europa esta próxima temporada. Tienen a Hugo Lloris, a Harry Kane, a Erik Lamela, a Christian Eriksen, a Eric Dier, a Dele Alli, entre otros engranajes que han estado funcionando con fluidez y que pueden aportar mucho al juego que propone el argentino: estar creando constantemente los espacios para jugar su fútbol y no dejar jugar al rival. ¿Podrá mejorar el equipo el técnico argentino en los 28 días que quedan de pretemporada? Veremos.