El Everton viene de una temporada llena de tropiezos en la nueva era con Ronald Koeman y con un esquema y elementos definidos empezó con muy buen pie, pero ya van diez fechas que no gana con 4 empates y seis derrotas y ninguna victoria, lo que manifiesta Koeman en los partidos con su expresión de frustración y que además se las han visto feas con equipos que deberían ser en los papeles de menor calibre ubicados en la novena posición, sacándola barata para su pobre forma, incluyendo que en una sola ocasión han mantenido su valla en cero, lo que habla mal de la defensa; aunque el regreso de Baines es positivo para los Toffees.
Tras la falta de resultados Koeman se ha visto obligado a realizar cambios y tras el regreso de Baines ahora le da la titularidad a Aaron Lennon, sobre todo por la triste lesión de Yannick Bolasie, el que más vértigo daba al equipo y Enner Valencia al ataque.
El Arsenal sigue apostando por la opción de Alexis Sánchez en punta a pesar de tener a Giroud en banca, situación que ha tenido descontento al francés que no se veía como revulsivo y menos cuando el equipo carece de un nueve de experiencia en competición europea, Lucas Vásquez ha dado destellos de buen fútbol pero todavía no está comprobado, funcionando mejor como revulsivo, mientras el francés que ya está comprobado y ha salvado al equipo en varias ocasiones con su entrada al campo carece de minutos; con un Wenger que insiste en tener a Alexis de falso nueve; es cierto que Alexis es capaz de cumplir esa función, pero la verdad es que puede ser más aprovechado como extremo trayendo juego, ya que al Arsenal le falta urgentemente un creativo en el medio sector.
Sin un boost tienen los Gunners es el regreso del dueño del lateral derecho, Bellerín que había quedado huérfano tras su ausencia, siendo el lado vulnerable de la defensa del Arsenal.
El Arsenal segundo sigue al acecho de la primera posición cuando los fantasmas del mes de Diciembre – Enero rondan por los pasillos del Emirates ya que cuando el calendario se torna más pesado, es cuando los Gunners se cargan de lesiones –con K. Gibbs, Lucas Pérez, D. Ospina, R. Holding, Mohamed Elneny lesionados- y empiezan a bajar tradicionalmente su nivel, por lo que Wenger deberá prestar mucha atención a su plantilla.
El Everton y el Arsenal son dos equipos muy fieles a su estilo con un Everton más precavido mientras Arsenal siempre busca ser frontal y llevar las riendas de las acciones y a tan solo 20’ Alexis a pelota parada anotaba el 1-0 un remate de derecha que dio en un defensa haciendo un extraño y confundiendo a Stekelenburg.
Hay una tendencia en el juego del Arsenal, que cada vez que se pone adelante en el marcador se relaja en su juego le da bríos al rival y ellos por su parte retroceden para salir al contragolpe, dando la impresión que podrían hacer más en todas sus actuaciones.
Arsenal era mucho más y Cech no había tenido la necesidad de detener ningún balón en la primera mitad y en el 45’ Jagielka por el medio con un cabezazo certero marcaba el del 1-1 yéndonos así al mediotiempo.
En el segundo tiempo y tras la falta de inventiva, Wenger hizo ingresar a Giroud para jugar con un nueve nato y a Iwobi para refrescar líneas y buscar más velocidad por bandas; sin embargo el juego del Arsenal por momentos parecía muy plano jugando al centro área con falta de variantes, mientras Everton no bajaba los brazos al contragolpe.
Y en el 85’ y posterior a un balón de Jagielka que Cech sacó in extremis; Williams mete el cabezazo sobre el palo derecho de Petr Cech para poner a los locales en ventaja 2-1. Wenger reacciona inmediatamente haciendo ingresar a Lucas Pérez por Coquelin, pero a veces el poblarte de delanteros no necesariamente te da la ventaja.
El Everton se quedó con uno menos tras la expulsión de Jagielka pero eso no fue impedimento para que los Toffees se llevaran la victoria 2-1 a pesar de los esfuerzos de Arsenal que subía con todo.
Be the first to comment