Mourinho recupera la mejor cara del Manchester United

Con veinte jornadas de Premier League encima, en el Manchester United nos encontramos con cosas que, desde un punto de vista exigente como el que tienen muchos aficionados alrededor del mundo, deberían haber cuadrado desde el mismísimo inicio. Si bien es cierto que en el Manchester United el cambio ha sido el estandarte desde que se fue Sir Alex Ferguson. Las cosas no habían resultado tan particularmente atractivas gracias a las transformaciones hechas al plantel hasta la llegada del entrenador luso, José Mourinho, figura tras la que los de Old Trafford han conseguido su mayor racha invicta en todas las competencias desde el adiós del estratega que hizo debutar a Cristiano Ronaldo con el equipo rojo. Esto ya no es fortuito, ni es coincidencia, mucho menos se puede considerar como suerte -aún y cuando han habido tres o cuatro partidos que a los Red Devils se les han complicado de más- debido a que la maquinaria roja de Manchester está empezando a tomar su cadencia -un poco tarde si se quiere ver así- y el operador Mou le da el trato adecuado para caminar.

manchester-united-manager-jose-mourinho
Jose Mourinho, en el partido contra el West Ham. Foto: Irish Mirror

Evidentemente, por un lado, esto ha comenzado a detonar debido a la mano del timonel luso, que parece irse acoplando el estilo de juego que a él le gusta desarrollar y a adecuarlo a las prestaciones de una plantilla que desde el verano pasado se convirtió en la más cara del planeta, que consta de un extrañamente ascendido plan basado en la rotación partido por partido de dos jugadores que saltan al campo desde la banca y dos titulares que terminan de explotar los lujosos recursos de la escuadra Devil. Los dos primeros traídos a colación son Marcus Rashford y Juan Mata. Vale la pena repasar sus situaciones para entender las razones de su importancia.

En cuanto al joven talento inglés, sabemos todos que podría ser llamado como la piedra angular de la cantera del Manchester United, pues cuando el equipo de Louis Van Gaal corría una serie de peripecias en cuanto a lesiones, el entrenador neerlandés buscó en las inferiores urgido de un jugador capaz de sacar algo potente para un equipo necesitado de resultados. Así debutó Marcus Rashford, bajo presión, y respondiendo frecuentemente con buenos partidos, en los que aportaba peligro, desequilibrio, pases fructíferos y gol, cosas que le faltaban al equipo. Por esto mismo, el chico de diecinueve años ahora ocupa el rol de revulsivo en el cuadro de Mourinho, pues el portugués pone sus esperanzas de punch ofensivo sólido en el último cuarto de la cancha y mayormente en el área.

Por el lado del ya mencionado español, muchos pensábamos que dada la relación sostenida con su actual jefe, Juan Mata vería sus minutos irse a la basura. Sin embargo, en un gesto de madurez absoluta, ambas partes se dieron un reinicio y comenzaron una nueva relación futbolística en la que el mediocampista español llegó a ser titular, incluso sobre el capitán, Wayne Rooney, a quien le respetan todavía la jerarquía. No obstante, aún teniendo este factor en mente, Mata resulta un cambio sensacional cuando se trata de abastecer de pelotas a Ibrahimovic, de asociación con el doble pivote y los aleros o incluso de penetración diagonal preferentemente desde la banda derecha, pero siempre con una idea de qué hacer con la pelota, que pareciese que Rooney pierde por momentos y que Pogba tiene de sobra, siempre y cuando parta desde la doble contención.

mata-blind-lingard-min
Jose Mourinho y Álvaro Arbeloa, durante el partido entre el Manchester United y West Ham. Foto Agencias.

Si hablamos de puestos titulares, tenemos tres nombres que nos roban la atención sí o sí. El primero de ellos y más recientemente premiado por sus actuaciones es el Henrikh Mhkitaryan. El mediocampista ofensivo armenio ha venido a ser una de las más gratas revelaciones del equipo en el tramo intermedio de la temporada desde que regresó de su lesión a inicios de noviembre. Desde entonces, Mou ha encontrado en el ex Dortmund a un jugador flexible, polivalente, trabajador, creativo, plástico, con gol (¡madre mía, su gol de escorpión!), irreverente al atacar y sumamente participativo en la gestación de los goles.

http://www.youtube.com/watch?v=1jeE7UcM_Fk

Ahora pues, asociemos este nombre con el siguiente: Zlatan Ibrahimovic. El goleador sueco de treinta y cinco años, quien dice algo parecido a Gigi Buffon sobre los años y quien sufre lo mismo que los vinos con la edad, ocupa actualmente la segunda plaza del goleo individual de la Premier League sólo con Diego Costa por delante, además de ser desde el inicio un pilar del funcionamiento del engranaje red y su cuota goleadora, a lo que hay que sumarle su especial encariñamiento con las asistencias.

Finalmente, el hombre más caro de Manchester y del mundo: Paul Pogba. El mediocentro francés llegó con una losa sobre la espalda: la de su valor de fichaje. Hoy en día, tras seis meses en el club, esta se ha esfumado. El hecho de pensar en que un equipo pague 120 millones de euros es verdaderamente loco, y es esto mismo lo que tal vez mermaba a Pogba de explotar en la cancha con el Manchester United. En un inicio, y pese a ser prácticamente titular indiscutible, el galo no parecía cuadrar en el funcionamiento del equipo. Sin embargo, aparentemente, sólo se necesitaba tiempo para ver a un Paul en su máxima expresión, siendo un cerebro más, cumpliendo con una función casi artística con sus movimientos y formando parte de un estilo de juego que le permite desarrollar casi a placer sus capacidades.

Ahora, que los Red Devils se encuentren en sexta posición es otra historia, se debe más a lo que se dejó de hacer y quizás ya no haya oportunidad de pelear por el título de Liga. Sin embargo, siguen existiendo probabilidades de pelear por Europa, mínimo de dos maneras: por Europa League o vía Premier. Aún así, la maquinaria comienza a agarrar, y hay que estar muy atentos a ello.

1 Trackback / Pingback

  1. Mourinho y lo que podría ser – Espacio Premier

Leave a Reply