Resumen Leicester City 2016/2017: con los pies en el suelo

Tras una temporada fantástica en la que se consiguió un campeonato casi milagroso, provocado y obtenido gracias a la concatenación de acontecimientos específicos e inéditos, el Leicester se plantaba en una nueva temporada con orgullo de campeón al abrírsele nuevos y bonitos retos, como la oportunidad de disputar la máxima competición continental, pero con los pies en el suelo y una premisa clara, la permanencia. La baja de N´Golo Kanté, motor principal, eje del juego de Ranieri y mejor jugador de la presente Premier, fue primordial para romper la dinámica de un Leicester al que la Premier, esta vez, casi le juega una mala pasada.

Jornada a jornada el Leicester iba concatenando malos resultados. Sus principales pilares, Jamie Vardy y Riyad Mahrez, no rendían al nivel esperado, y mucho menos al mostrado la temporada anterior, el equipo como colectivo tampoco era el mismo, el bloque parecía debilitado y la agresividad del mismo neutralizada. Era un equipo sin punch, un equipo menos competitivo. La temporada parecía desastrosa, pero sin lugar a dudas se estaba desenvolviendo de una manera obvia, el Leicester, en condiciones normales y tras ver el refuerzo sin fin de los equipos ingleses, tenía que sufrir. Finalmente, las victorias en escenarios claves, ante equipos que tenían expectativas parecidas, salvaron a los foxes de la quema celebrando el King Power Stadium otra gran hazaña, menos meritoria, pero igual o más importante.

Mientras tanto, en Europa, los de Ranieri experimentaban en paralelo una temporada totalmente diferente. La motivación y el mantra de equipo competitivamente fuerte, junto con la capacidad de bloque y fortaleza en el carril central, que esta vez sí mostraron, les hizo realizar una más que encomiable Champions, llegando a límites insospechados e incluso a postular la posibilidad de volver a repetir el milagro. El Porto, Copenhagen y Brugges no impidieron que los foxes consiguieran el liderato del grupo y entrar, por méritos propios, en unas eliminatorias históricas para el club y el fútbol inglés. El Sevilla sería neutralizado en una eliminatoria muy competida y sufrida, llegaron los cuartos, la esperanza crecía a la vez que la exigencia y el Atlético sería el que equipo, que tras un partido de ida regular y uno de vuelta resolutivo, devolvería al club inglés al suelo.

Leicester City en la Champions League 2017
Varios jugadores del Leicester City celebran la victoria ante el Sevilla.

Tanto futbolística como psicológicamente, el club entró en un grado de involución alto, se acercaba el abismo y los genios no aparecían, se necesitaban cambios inmediatos. Todo el mundo del fútbol puede asegurar, a estas alturas, que el cambio de entrenador fue el punto de inflexión más marcado y dio paso al pico más alto de rendimiento, doméstico, del Leicester esta temporada. La marcha de Ranieri, tan necesaria como injusta, trajo a un desconocido al banquillo más delicioso del momento. Craig Shakespeare, miembro del staff técnico del italiano, casaría rápidamente con el equipo, la idea seguía siendo la misma, pero la respuesta de los jugadores totalmente opuesta.

Tras saborear las mieles del éxito, el Leicester ha conseguido mantener, a marchas forzadas, los pies en el suelo y conseguir no desmoronarse y acabar en el olvido, como otros ejemplos de clubs que vivieron la misma historia. Ahora, la principal función de los foxes es enfrentarse de nuevo a un verano que posiblemente les castigará con la marcha de sus máximas estrellas y pensar de nuevo en la reinvención.

Be the first to comment

Leave a Reply