La temporada 2016/17 quedará en la memoria de los aficionados al Chelsea como una de las mejores en su historia. El equipo de Londres se encomendó a uno de los mejores entrenadores del mundo, Antonio Conte, y este llevó al Chelsea a una superioridad que por momentos abrumó a sus rivales más directos. Solo los ‘Spurs’ pudieron seguir de lejos a una máquina perfectamente engrasada que resguardada en su peculiar 3-4-3, deslumbraba al mundo tanto en ataque como en defensa.
Sin embargo, más allá del título, de los goles, de las ocasiones en las que Courtois puso en candado y dejó su puerta a cero, más allá de todo esto también hay malas noticias para el Chelsea.
Luces y sombras
Su gran talón de aquiles, la falta de racambios de garantía para sus mejores hombres y el escaso fondo de armario. Los ingleses comenzaron irregulares la liga, pero continuaron en línea ascendente, tomando el liderato en la jornada número 12, y mejorando jornada a jornada su juego, hasta alcanzar un excelso nivel al comienzo de 2017, donde su fútbol no tenía un igual. En aquellos momentos, muchos eran los que se atrevían a definir al Chelsea como el mejor equipo del mundo en ese periodo. Sin embargo, la temporada se les hizo muy larga, y acabaron sufriendo mucho más de lo previsto tras un final de abril y un mayo complicado.
Ante el reto de disputar la Champions el Chelsea necesita un mayor fondo de armario.
En esta nueva temporada, Conte no solo tendrá como objetivos la Premier y las copas inglesas, sino que los Blues entrarán en liza en la UEFA Champions League. Se avecina una temporada mucho más larga, y si el entrenador italiano quiere que sus pupilos aspiren a todo, tendrá que configurar una plantilla mucho más profunda y menos dependiente de sus hombres clave.
Línea a línea
- Portería
La portería no debe ser ningún problema para Conte. Cuenta con uno de los mejores guardametas del mundo, Courtois, además de la incorporación de un suplente de lujo, el veterano arquero argentino Willy Caballero.
- Defensa
Tampoco su zaga debe suponer un quebradero de cabeza para el entrenador, ya que a los tres titulares de la pasada campaña –Cahill, David Luiz y Azpilicueta-, se les une Rudiger, jugador por el que el Chelsea ha realizado un gran desembolso buscando un recambio para Terry al desligarse este del club. Zouma, que fue puesto en el mercado, ha reiterado su intención de quedarse y buscar un hueco en la plantilla. Kalas o Mazga también son otras opciones para tener aún más profundidad de banquillo, pero no lo será un Christensen que tiene todas las papeletas para salir. Lazio e Inter están interesados en él.
- Bandas
Sin embargo, tanto el carril derecho como el izquierdo podrían ser reforzados en este mercado veraniego. En la izquierda, Marcos Alonso se ha hecho el dueño y señor de la banda. Su temporada ha sido magnífica, pero su rendimiento al final no fue el mismo a causa del exceso de minutos en sus piernas. El español no tiene un recambio natural. Es por esto que la directiva se ha puesto ha buscar a un jugador para ese costado. Sus focos se han centrado en Alex Sandro, brasileño de la Juventus. El Chelsea juntaría de esta forma a dos de los mejores carrileros zurdos del mundo.
En la derecha, misma situación. Moses es el único jugador para la posición, y eso que el nigeriano tuvo que reubicarse en el campo porque su posición natural era jugar más arriba. Pedro Rodríguez fue el recambio de Conte cuando Moses no entraba en el once. Danilo, también brasileño pero en este caso del Real Madrid, es el jugador deseado por Conte para el carril diestro.
- Centro del campo
En las últimas horas un nuevo rumor ha surgido. El de la salida de Matic. Las malas lenguas dicen que el entrenador italiano no quiere al serbio, e incluso la prensa se ha permitido dar nombres en referencia a su sustituto. Concretamente dos nombres: Oxlade-Chamberlain y Nainggolan.
En cambio el que ha llegado es Bakayoko, procedente del AS Monaco a cambio de 45 millones. Cesc Fábregas y Kante seguirán en el equipo, siendo el segundo de ellos una pieza clave. Con las salidas de Chalobah -seis millones al Watford-, y Loftus-Cheek -cedido al Palace-, un quinto centrocampista no sería una idea mal vista en Londres. Quizás Conte ve a Baker como ese quinto medio.
- Ataque
Willian, Pedro y Hazard se repartirán los minutos en los costados, al igual que sucedió en la pasada campaña. No parece que Lucas Piazón o Nathan vayan a tener excesivas oportunidades, y posiblemente acaben saliendo cedidos.
El gran problema del Chelsea llega en el puesto de delantero centro. A día de hoy, Conte cuenta con tres nueves en su plantilla. El primero, un Diego Costa peleado con el entrenador italiano que ya conoce que no entra en los planes del equipo. El francés Remy también sabe que deberá buscarse la vida lejos de Stanford Bridge, mientras que la situación de Batshuayi no está tan clara, pero el club le ha puesto en el mercado.
De esta forma, el Chelsea deberá buscar en el mercado a dos delanteros centros de garantías. Álvaro Morata parecía ser el indicado para vestir la camiseta azul, pero el alto precio que pide el Madrid es un obstáculo en la operación, por lo que en las últimas horas se ha relacionado a Aubameyang con los ingleses. También se ha hablado de otro jugador español, Fernando Llorente, cuyo poderío por arriba ayudaría al Chelsea en muchas fases del juego.
En resumen, el equipo inglés necesita de forma urgente encontrar delanteros para acometer su asalto a Europa, y además, no podrían hacerle ascos a incrementar su fondo de armario en los dos puestos de carrilero y en el centro del campo, más aún si se confirman los rumores y Nemanja Matic abandona Londres. De todas formas, el increíble talento con el que cuenta el Chelsea, unido al mando del genial Conte convierten a los ingleses en un claro aspirante a levantar “la orejona”.
1 Trackback / Pingback