¿Qué planea el Tottenham?

Después de una temporada en la que el Tottenham fue prácticamente el único equipo que incomodó al Chelsea en la consecución del título de Premier League, quedando 7 puntos por debajo del equipo de Conte, los Spurs han estado muy callados en este mercado de fichajes y han dejado a todos dudando sobre lo que se están planteando realizar. Las ventas se han dado, pero las compras no han llegado en el equipo de Pochettino.

A pesar de que se han planteado varios fichajes para que el Tottenham se reforzara en este mercado estival, el hecho es que no se ha dado ninguno, lo que afecta la profundidad de la plantilla que utilice el equipo para ser competitivo en todas las competiciones que dispute. El joven defensor argentino Juan Foyth, que actualmente milita en el club Estudiantes de la Plata en Argentina, ha sido uno de los nombres destacados en la lista de posibles fichajes, pero el precio de €8 millones fue demasiado para el cuadro de Londres y parece que el Paris Saint-Germain sí está dispuesto a pagar esa cantidad por el jugador de 19 años.

Uno de los posibles fichajes que se ve más cerca es el de Ross Barkley, mediocampista de 23 años, que ha sido ligado a varios equipos de la parte alta de la Premier League, como es el caso de Chelsea y Manchester United. Debido a que Barkley decidió no renovar con el Everton y que los toffees han entrado en modo de reconstrucción durante este verano, Ronald Koeman ha decidido que venderlo es la mejor opción, y el Tottenham piensa aprovecharse de la situación del jugador valorado en £50 millones. Han sonado más nombres como el de Ben Gibson, un defensor de calidad que fue de los pocos que destacaron en el Middlesbrough durante el desastre de la temporada pasada, y también Alfie Mawson del Swansea City que no tuvo un papel muy protagónico en la temporada 2016/17. Ambos jugadores reforzarían la defensa central en donde cuentan con Toby Alderweireld y Jan Vertonghen, y en donde la salida de Kevin Wimmer parece inminente. Además, por la salida de Kyle Walker, el lateral del Oporto Ricardo Pereira podría llegar por €25 millones.

Ya que Pochettino parece no contar con Erik Lamela y este podría llegar al Inter de Milán para reemplazar a Ivan Perišić, también se habla de un extremo que llegue para rotarse el puesto con Heung-min Son. Los nombres que suenan actualmente son el de Suso, que podría representar un buen ingreso monetario para el AC Milan que ha gastado más de €200 millones para reconstruirse, y el de Gylfi Sigurðsson, quien fue una de las razones por las que el Swansea City obtuvo la permanencia este año. El islandés ya pasó por el Tottenham cuando lo compraron del Hoffenheim en el 2012 y tras no convencer, fue vendido al Swansea City en 2014, pero tuvo una muy buena actuación con su selección en la Eurocopa 2016 y posteriormente en la Premier League durante la temporada pasada. Por esto el Tottenham ha puesto la mira en el jugador por el cual tendrían que pagar una cifra mayor a los €10 millones que pagaron por él en 2012. También se habla del croata Mateo Kovačić, quien vería cómo se reduce su tiempo de juego con la incorporación de Dani Ceballos al medio campo del Real Madrid. Finalmente, el joven mediocampista del FC Barcelona, Carles Aleñá, parece estar cerca de los Spurs ya que Pochettino le podría garantizar pelear por una plaza de titular, cosa que sería imposible en el Barcelona actualmente.

Aunque todavía no ha llegado ningún refuerzo al cuadro de Pochettino, las salidas sí que han llegado. El arquero Pau López regresó al Espanyol de Barcelona por el término de su cesión, mientras que Nabil Bentaleb, Clinton N’Jie y Federico Fazio fueron vendidos al Schalke, el Marsella y la Roma respectivamente. Esos tres futbolistas habían estado cedidos durante la temporada pasada en dichos equipos y con todos fue ejercida la opción de compra, dejando €29.2 millones de ingreso. La venta más destacada es la de Kyle Walker, quien había estado en la agenda de Pep Guardiola para reforzar al Manchester City esta temporada. Dicha venta dejó un ingreso de más de €50 millones que serán usados para llevar al equipo jugadores que sean del agrado de Pochettino. Por último, la venta de Eric Dier se ve como una posibilidad, ya que José Mourinho ve con buenos ojos una inversión de hasta €70 millones para que el mediocampista inglés vista de rojo la temporada que viene, pero una posible incorporación de Nemanja Matić al equipo de Manchester reduciría en gran cantidad la probabilidad de que Dier salga de Londres.

Todavía queda más de un mes de mercado y el Tottenham debe moverse de forma inteligente si quiere competir en la Premier y en la Champions la temporada que viene. Pochettino ha presionado a la directiva para que le lleve a los fichajes que quiere, cosa que contribuiría a que el equipo continúe teniendo a jugadores jóvenes y de buena calidad.

 

1 Trackback / Pingback

  1. Tottenham Hotspur, el pragmático - Espacio Premier

Leave a Reply