Guía Premier League: Huddersfield Town 2017/18

Huddersfield Town 2017/18
Huddersfield Town 2017/18. Foto: The Mirror
Guía Premier League del Huddersfield Town 2017/18. Un nuevo debutante aterriza en la Premier League con el objetivo de dar la sorpresa. Con una plantilla joven e inexperta en la máxima categoría, David Wagner tendrá un nuevo reto: la permanencia.

Todo lo que sube, tiene que bajar, y el Huddersfield Town podría ser un claro ejemplo de esto, pues ascendió a primera división después de una ausencia de 45 años. Sin embargo, después de esta temporada, el Huddersfield podría dejar de pertenecer a la Premier League. La permanencia será el objetivo en principio para el equipo de West Yorkshire.

La Premier League es una liga impredecible y los equipos que parecen tener el descenso como destino podrían tener una temporada mejor de lo esperado. La producción de goles en Championship la temporada pasada no fue su fuerte como para poder competir con las defensas de la máxima categoría.

El alemán David Wagner se dará a la tarea de utilizar todas las piezas necesarias para competir con los otros equipos en peligro de descenso. Nuevas incorporaciones como Steve Mounié, Tom Ince y Laurent Depoitre tratarán de darle a su nuevo técnico un ataque reforzado para conseguir los puntos suficientes que los mantengan en la Premier. Sus incorporaciones en las demás líneas también servirán para que los terriers superen las expectativas.

Antecedentes

huddersfield_towncopy
El Huddersfield Town en su última temporada en primera división. 1971. (Foto: Football Journey)

Tal vez sea la primera experiencia para el Huddersfield en Premier League (fundada en 1992), pero la historia de este equipo es una que aparece en todos los libros de historia en el fútbol inglés. Fundado en 1908, los terriers han tenido altibajos a lo largo de los años como cualquier equipo. Su fundación se dio en un pub llamado The Albert, y su capital inicial fue de £500.

Ingresaron a la Football League en 1911, con un estadio que tenía 4,000 asientos, pero capacidad total para 34,000 personas. Tras salir de grandes problemas financieros que casi mandan al equipo a Leeds, en 1920 llegaron a la final de la FA Cup y consiguieron el ascenso a la Division One. Dos años después ganaron la FA Cup por primera vez en su historia y posteriormente, la Charity Shield (Community Shield). De 1923 a 1926 fueron los primeros en ganar la liga inglesa por 3 veces consecutivas, una hazaña que fue repetida por el Arsenal 9 años después, el Liverpool en los años 80, y por el Manchester United de Sir Alex Ferguson en 2 ocasiones.

Su declive llegó en 1972, cuando, luego del descenso, perdieron a 3 de sus mejores jugadores: Trevor Cherry, Roy Ellam y Frank Worthington. Al año siguiente cayeron a tercera división y en 1975 se convirtieron en el primer equipo que fue campeón de primera que bajó hasta la cuarta categoría. Los años 80 trataron mejor a los terriers, pues de la mano de Mick Buxton subieron a tercera en 1980 y a segunda en el 83. Sin embargo, en 1988 tuvieron su peor temporada, incluso perdiendo 10-1 contra el Manchester City en un partido, y descendieron nuevamente a tercera.

Después de varios años alternando entre segunda, tercera e incluso cuarta división, el Huddersfield finalmente consiguió el ascenso este año y volvió a la Premier League después de tantos años. La última vez que terminaron entre los primeros 3 de la primera división fue en 1954, por lo que sería casi imposible pensar que vayan a terminar en un puesto alto. Sin embargo, nada nos dice que no puedan sorprender con una buena actuación que sorprenda a la mayoría.

Jugador clave: Aaron Mooy

aaron_mooy_0
Foto: The World Game

El valor de un mediocampista de contención es mucho en cualquier formación, y en la formación 4-2-3-1 del Huddersfield, Aaron Mooy será quien asuma el mando en la mitad de la cancha de los terriers. Después de mostrar sus habilidades en su país natal, Australia, dio el salto a Europa en 2006 para llegar a las filas inferiores del Bolton. Posteriormente jugó en el St. Mirren escocés, pero terminó regresando a Australia en el 2012. Después de jugar con el Western Sydney y el Melbourne City, el sydneyés fue firmado por el Manchester City a coste cero. Apenas 4 días después de que lo ficharan los citizens fue cedido al Huddersfield Town y la opción de compra fue ejecutada para que el australiano permaneciera en el equipo de Wagner.

Gracias a su visión de juego y gran precisión de pase, especialmente en pases cortos y balones filtrados, junto con su habilidad para crear ocasiones de gol y recuperar el balón en la mitad y en 3/4 de cancha, el mediocampista tiene argumentos para hacerse con un puesto titular fijo con un equipo que puede llegar a dar buenas sensaciones esta temporada.

Director técnico: David Wagner

Después de 15 años de carrera como jugador en Alemania, David Wagner decidió probar suerte como director técnico. El nacido en Alemania Oriental comenzó su carrera de entrenador con el equipo B del Borussia Dortmund y en 2015 fue el escogido para sustituir a Chris Powell en el Huddersfield Town.

Siendo un técnico relativamente joven (45 años) es uno de los estrategas más interesantes del fútbol inglés actualmente. Como la mayoría de entrenadores jóvenes, su estilo de juego incluye una presión alta y energética con un 4-2-3-1. La presión al rival inicia al momento de perder el balón y se enfocan en cuidar las bandas. En cuanto a su ataque, le gusta que sus jugadores jueguen rápido y de manera muy vertical, y los 4 de la parte alta tienen la libertad de intercambiar posiciones según lo consideren necesario.

A Wagner le gusta atacar de forma directa por los espacios en el centro, sin dar a la defensa tiempo suficiente para retraerse y buscar sus marcas, tanto de zona como de forma personal. Los jugadores más rápidos, que suelen ser los extremos, son los enviados para atraer a los defensores, sacándolos de su área con el objetivo de entrar por los espacios que dejen. Elias Kachunga y el recién llegado Tom Ince serán buenas opciones para desequilibrar por los costados. El nuevo delantero Steve Mounié tratará de hacer lo mejor que pueda con esta formación para marcar cuantos goles pueda. Los balones filtrados de Mooy por el centro se podrán convertir en asistencias fácilmente en este dibujo táctico.

El sistema 4-2-3-1 es uno de los más utilizados y es una buena forma de experimentación para los técnicos de poca experiencia como Wagner. El buen funcionamiento de sus tácticas de ataque y defensa será clave para la supervivencia del Huddersfield en Premier.

Once Probable

wp-1502560220023.
Once probable del Huddersfield Town.

Esta alineación es la que más probablemente vamos a ver en los terriers esta campaña. El siguiente es un análisis línea por línea de esta posible alineación:

Después de que se marchara el arquero irlandés Joe Murphy en un traspaso sin costo al Bury, el Huddersfield se dio a la tarea de buscar un recambio. El elegido fue el danés Jonas Lössl, que llegó cedido del Mainz alemán, y será quien ocupe esa posición por encima de los jóvenes Joel Coleman, Luke Coddington y Ryan Schofield.

Luego, los centrales. El confiable Christopher Schindler fue uno de los mejores jugadores en la Championship la temporada pasada y debería tener un puesto asegurado en la zaga central, compartiendo con el recién llegado Zanka. Michael Hefele, Martin Cranie y Jon Gorenc-Stankovic serán las opciones desde la banca. El capitán Tom Smith y Chris Löwe permanecerán en las bandas como titulares, por sus grandes actuaciones. Scott Malone y Jason Davidson deberían gozar de algunos minutos desde la banca y en situaciones extraordinarias.

El medio campo contará con el indiscutible Aaron Mooy como titular en casi todos los partidos, acompañado por diferentes jugadores. Danny Williams podría ser una buena opción para compartir la mitad de la cancha, sin embargo Jonathan Hogg, Philip Billing y Dean Whitehead pueden competir por esa posición. Kasey Palmer (cedido del Chelsea) cumplirá las funciones de mediapunta por sus habilidades y energía juvenil, aunque las otras alternativas de la contención podrían buscar ocupar esa posición, dado el caso de que el juvenil no cumpliera.

Elias Kachunga y Tom Ince serán quienes ocupen las posiciones de extremos. Kachunga disputó la temporada pasada con el Huddersfield como cedido del Ingolstadt y fue comprado este verano. Tom Ince, por su lado, tuvo una temporada destacada con el Derby County en la Championship y cubrirá el carril izquierdo. Rajiv van La Parra, Sean Scannell y Joe Lolley serán quienes aparezcan como alternativas. Por último, la delantera central será probablemente ocupada por Steve Mounié, quien llegó del Montpellier. Sin embargo, Nahki Wells, Laurent Depoitre y Collin Quaner servirán de recambio para el francés nacido en Benin.

Estadio: John Smith’s Stadium

Abierto en 1994, el John Smith’s Stadium (también llamadoKirklees Stadium) funciona como sede tanto para el Huddersfield Town como para los Huddersfield Giants de la liga de rugby. Durante 86 años la casa de los terriers fue el Leeds Road y en 1992 decidieron construir uno nuevo que tuviera mayor capacidad.

El costo de construcción del estadio fue de unos £40 millones y al principio solo contaban con asientos en los lados. Para 1998 fueron terminados los sectores sur y norte, dejándolo en una capacidad para 24,500 personas. Este año llegaron a un récord de asistencia de 24,129 aficionados en un partido de FA Cup contra el Manchester City.

Este estadio servirá de sede para un equipo de David Wagner que busca escribir una nueva historia en la Premier League. En caso de que las cosas se vean bien, podría llegar una ampliación para el estadio actual o bien la construcción de uno nuevo.

¿Qué esperar esta temporada?

El Huddersfield Town 2017/18 está empezando a conocer la Premier League y no es fácil ser el novato en la liga de los grandes. Sin embargo, no hay que pensar en los terriers como un equipo sin posibilidades. Si lo que quieren es llegar más lejos de lo que se espera y callar a todo crítico que ya los ve descendiendo en mayo, tienen que utilizar dos enfoques: uno positivo y uno negativo.

En el enfoque positivo se tiene que utilizar la pasión, el ánimo y las esperanzas. De esta forma necesitan pensar que con las tácticas de Wagner y la habilidad de sus futbolistas, además del ánimo de su hinchada, pueden enfocarse en ir partido a partido, sacando todos los puntos que puedan y asegurando la permanencia. De esta forma llegar a pensar que los sueños se volverán metas y que así no tendrán que sufrir de nuevo la pesadilla de tener que volver a segunda. Además, la carta de la inexperiencia les puede jugar tanto a favor como en contra, pues los equipos de la Premier League no conocen a los terriers y se pueden sorprender de lo que pueden ser capaces.

Su otro enfoque debe ser negativo, todo lo contrario al anterior. Este enfoque les sirve para poner los pies en la tierra. Es pensar en la realidad y con la cabeza bien fría. De este modo están conscientes de lo que está dentro de sus capacidades y al conocer cuáles son sus debilidades pueden jugar las cartas a su favor. Con este contraste, se puede llegar a sentir con la cabeza y a pensar con el corazón.

El Huddersfield Town 2017/18 va a ser un equipo para ver esta temporada. Será muy entretenido verlos pelear por mantenerse en la Premier League con la ilusión de quedarse ahí todo el tiempo que puedan. No se descarta, además, verlos avanzar en las copas nacionales, ya que la temporada pasada sorprendieron en la FA Cup cuando lograron sacar un empate sin goles contra el Manchester City de Pep Guardiola.

Es muy temprano para decirlo, pero el Huddersfield tiene un enorme potencial para ser la revelación de la temporada.

Be the first to comment

Leave a Reply