
Para un futbolista que sale desde el banquillo, la alternativa de seguir marcando es siempre bienvenida. Raheem Sterling sigue encontrando esa conexión con el grito de gol de una manera tan benéfica, tanto para él como para el Manchester City, que hace a más de uno plantearse la posibilidad de asumir que la llegada frustrada de Alexis Sánchez al Etihad Stadium -recordando el interés del Arsenal en un trueque entre el chileno y el británico- está siendo ideal para el extremo inglés ex Liverpool.
Este rol, que es por demás engañosamente secundario para el futbolista nacido en Jamaica, no hace más que seguir dando abanderamiento al dorsal ‘7’ citizen ante la debilidad que tiene Pep Guardiola por los jugadores de gran corazón que no inician los partidos y han de estar en el banquillo, aguardando por su oportunidad. Y como a Pep no le gustan las caras largas, Sterling ha de seguir colmándole las arcas de goles y sonrisas al Manchester City, así como al entrenador de Santpedor.
Hay que recordar que sólo en el mes de septiembre, el City ha marcado veinticuatro tantos en apenas seis encuentros. De estos goles, Raheem Sterling ha anotado seis -contemplando su anotación de anoche ante el Shaktar-, de modo que ha participado en una cuarta parte de las dianas que ha concretado el equipo, y todo, viniendo desde la banca.
#ManCity en septiembre: 5-0, 0-4, 0-6, 1-2 (#EFLCup), 5-0 y 2-0. 24 ⚽ a favor, 1 en contra.
A este ritmo, aún con bajones, serio candidato.— Roberto González (@R_Gonzalez5) September 26, 2017
Tras el compromiso de Champions League en Manchester, Raheem Sterling acumula ya seis anotaciones actuando como revulsivo, e incluso en momentos de urgencia para los sky blues. Y sin embargo, pese a este papel que juega el seleccionado nacional inglés mundialista en Brasil 2014, la sorpresa no existe bajo circunstancia alguna en cuanto a ello, toda vez que el cambio de esquema diseñado por el propio Pep, Domenec Torrent y Mikel Arteta -abrirle paso al 1-3-5-2 que tiene ocupadas las plazas netas de ataque por Gabriel Jesús y Sergio Agüero- lo deja virtualmente fuera de los planes de inicio en cada partido y sólo le deja cupo cuando este 1-3-5-2 utiliza a un hombre como mediapunta para acompañar a los dos arietes de Pep.
El City no juega siempre aplicando el concepto de mediapunta pues, en ocasiones, ha dejado formado su medio campo en línea con la compañía permanente Walker en el ala derecha y, como se vio la noche anterior ante el Shaktar Donetsk, de Leroy Sané en el costado izquierdo. No obstante, cuando uno de los centro atacantes abandona el terreno de juego, ha podido desempeñarse perfectamente en la posición del ’10’, o bien abierto y, como otra alternativa, por fuera, justo como lo refleja la siguiente imagen.
Sin lugar a duda, Pep Guardiola debe seguir contando con una joya ofensiva como Sterling, no sólo por la flexibilidad que aporta al ataque, sino por su solvencia, eficacia, desequilibrio y velocidad en toda la última línea Citizen. Es cierto que el 1-3-5-2 lo merma de inicio dada la comodidad que gozaba en el anterior 1-4-3-3 al descansar sobre la banda zurda, pero eso, aún así, no implica que la funcionalidad del veloz atacante sea tema menor cuando juega libre y con compañeros que aportan mucha movilidad y dinámica, como es el caso de Bernardo Silva.
La injerencia que ostenta hoy el joven ofensor puede ser una constante en el funcionamiento del Manchester City. ¿Habrá un momento de la temporada en el que se adueñe de la titularidad? La respuesta es que únicamente las exigencias del mismo curso lo decidirán junto con Pep. Mientras tanto, cada vez que el City debe sacar agua del pozo, ha de llamar a Raheem Sterling para acercarse al gozo.
1 Trackback / Pingback