
La UEFA Champions League, posiblemente la mejor competición a nivel de clubs del mundo futbolístico, se reencuentra con un viejo amigo, el fútbol inglés. Los últimos años han estado dominados por los españoles -Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona-, el Bayern y la Juventus. Algún invitado esporádico se unió a la fiesta, como es el caso del Mónaco o el Borussia.
Hace un par de ediciones, fue el Manchester City el que llegó a las semifinales del torneo, pero lo hizo de una forma anecdótica, ya que no era ni mucho menos uno de los mejores conjuntos europeos. En resumen, hace años ya que los ingleses no son candidatos a nada en la Champions League.
El fútbol inglés ha dejado de ser dominador en Europa.
La última vez que se pudo disfrutar de un equipo inglés campeón en Europa fue en 2012, donde un Chelsea descafeinado logró el título. Dos años más tarde, con Mourinho en el banquillo, alcanzaría las semifinales, pero sin llegar a ser un conjunto dominador en Europa. Quizás el último equipo que gozó de estas características fue el Manchester United de Sir Alex Ferguson y Cristiano Ronaldo en el 2008.
Resurrección en la Champions League
Cada año se quiere desempolvar el viejo baúl del fútbol inglés, pero lo cierto es que hasta esta campaña, no se habían visto tantos equipos de las islas a tan alto nivel. Quince victorias, cuatro empates y una sola derrota -del Chelsea en Roma- son el balance de los ingleses en la actual fase de grupos. 56 goles a favor y 17 en contra.
El United domina su grupo (marcado por la decepción de su a priori máximo rival, el Benfica) con puño de hierro, y ya es equipo de octavos, a solo un punto de asegurarse la primera plaza. También el City acumula pleno de victorias, en un grupo ciertamente más complicado con Shakhtar, Napoli y Feyenoord. Los de Pep tienen muy de cara ser cabezas de serie en la próxima ronda.
United y City aún no conocen la derrota en Europa y ya están clasificados para la siguiente ronda.
Curioso es el caso del Tottenham, un club que no estaba teniendo suerte en Europa en las últimas temporadas, pero a resurgido para liderar un grupo con Borussia Dortmund y el actual bicampeón, el Real Madrid. Los Spurs han sido superiores a los blancos en los dos partidos directos, y están a tan solo una victoria frente al débil APOEL de ser primeros.
Algo más decepcionante es el caso del Liverpool. Los Reds van primeros de grupo, sí, pero amparados en los seis puntos cosechados ante el Maribor. Lo cierto es que aún no han conseguido ganar a sus dos rivales, Sevilla y Spartak. Se jugará la clasificación en las dos jornadas restantes.
Por último, el Chelsea, encuadrado en el “Grupo de la muerte”. La Roma está siendo mejor por el momento, al menos en los duelos directos. Su holgura no llega de la mano de su nivel, sino de la gran decepción del torneo, el Atlético. Los de Conte estarán en octavos de final si no pinchan frente al Qarabag. Sin embargo, se espera algo más del actual campeón inglés.
1 Trackback / Pingback