¿Ha fracasado el proyecto de Wenger en el Arsenal?

Arsene Wenger sin Alexis Sánchez

La salida de Alexis Sánchez del Arsenal es cuestión de horas. La venta del delantero chileno al Manchester United vuelve a poner en el punto de mira a Arsène Wenger y al proyecto que ha montado esta temporada. El técnico alsaciano sigue siendo el capitán de un barco que cada día está más cerca de hundirse. ¿Ha fracasado el proyecto de Wenger en el Arsenal? Tres de nuestros redactores debaten sobre la crisis continua que vive el Arsenal desde hace algunas temporadas.

La opinión de @Ryugarato

El fracaso del Arsenal no es cosa de esta temporada, sino desde principios de la década. Apenas cuatro FA Cup, tres Community Shield y tres subcampeonatos, dos de Premier League y uno de Champions League, reflejan un bagaje insuficiente. Además han sufrido derrotas extremadamente abultadas en la máxima competición europea, como un global de 10-2 en su último cruce con el Bayern, que han minado las últimas trazas de prestigio del club.

Si bien llegó Lacazette este verano, Alexis, su buque insignia, se va a marchar; y parece que Özil tomará el mismo camino. La falta de inversión en jugadores de élite y un Wenger al que se le han agotado los recursos tácticos más allá de puntualidades han supuesto que el club firmase la peor temporada del club (desde que Wenger llegó en 1996) en 2017 y lo que es peor: va camino de empeorarla.

La opinión de @Alberto_YNWA

Fracasar, en el deporte, me parece una palabra muy dura. Bien es cierto que la nave gunner lleva unos años a la deriva. Paradójicamente, la parte más difícil la superaron con buena nota. Los años en los que el club estuvo pagando el nuevo estadio compitió y entró en el Big Four con relativa comodidad.

Ha sido cuando se ha podido volver a competir de tú a tú con los grandes equipos de la Premier League en el mercado de fichajes cuando se ha hundido, Vinieron Aléxis y Ozil como estandartes, 2 buenos jugadores que, con altibajos, han rendido según se esperaba. No se ha sabido rordearles de buenos complementos, la dirección deportiva ha sido mediocre. Los pilares sobre los que se sustentaban los primeros Arsenal de Wenger, el dominio del mercado francés, para obtener perlas a buen precio que iban madurando en Londres, la práctica de un juego vistoso, enérgico, que no dejaba indiferente, han pasado a mejor vida. Ahora no es tan sencillo distinguir su manera de jugar del resto de equipos de la Premier. Para el espectador neutral ha dejado de tener alicientes.

La marcha de Wenger está cada día más cerca, se teme por una transición dura, más incluso que la de sus rivales del Manchester United. Debe reconstruirse el modelo deportivo del club, tanto en los despachos como en el césped. Tarea muy complicada que deberá afrontarse en las próximas temporadas.

La opinión de @MiguelRivers_

Es inevitable pensar que el proyecto del Arsenal va a la deriva desde hace años. La Champions League era una de las pocas cosas que mantenían a flote el proyecto de Arsène Wenger: sin esa presencia en la mejor competición de clubes del continente, el Arsenal ha perdido potencial en el mercado de fichajes. De hecho, la no participación en la Champions League echó para atrás el fichaje de Lemar (Mónaco) en el mercado estival, hecho que ha limitado mucho las opciones del conjunto londinense por la inflación que ha sufrido el mercado de fichajes en la Premier League.

La marcha de Alexis Sánchez es otro ejemplo de esta catastrófica planificación del proyecto por parte del técnico alsaciano, que cada temporada ve cómo su equipo está más lejos de los grandes de Inglaterra.  Suenan Aubameyang y Mkhitaryan para ocupar el puesto del chileno, dos jugadores que han tenido buen rendimiento pero que no están ni mucho menos entre los 20 mejores jugadores del mundo. El Arsenal va camino de hacer otra temporada para el olvido y Arsène Wenger parece decidido a quedarse a ver el hundimiento. Herramientas tiene para cambiar la situación.

2 Comments

  1. Tienes razón. El Liverpool es otro de los grandes que lleva tiempo sin conseguir nada y derrochando dinero en fichajes, pero está construyendo un proyecto para volver a competir por cosas. El Arsenal no está haciendo nada para cambiar su dinámica. Iremos creando debates -y opiniones- sobre todos los equipos. ¡Muchas gracias por opinar y por leernos!

Leave a Reply