Alexis Sánchez: de Londres a Manchester

Alexis Sánchez, nuevo jugador del Manchester United
Alexis Sánchez ya ha debutado con el Manchester United en la FA Cup. Foto: @ManUtd

Los extremos en el fútbol actual están llenos de sorpresas. Son los que marcan diferencias y en la Premier League, en donde los partidos se definen en las áreas son estos mismos los que realizan la tarea de acercarse al arco contrario como si jugasen para el otro equipo. Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Eden Hazard y en este caso, Alexis Sánchez, pertenecen a un grupo de figuras que han irrumpido con determinación en las islas británicas casi tanto como cualquier delantero centro. Porque en Inglaterra todos los hombres que empiezan en banda acaban en el área y eso para cualquier entrenador es positivo.

Mourinho dentro de todas sus obras siempre impera el orden defensivo y la libertad ofensiva. El fútbol es indivisible, pero esto es parte de un proceso el cual, le han llevado al portugués a ganar dos Liga de Campeones y una Europa League. Sea en el dibujo que sea, las transiciones en ataque es el momento favorito de José Mourinho y a pesar de que Alexis Sánchez tenga ya 29 años, también son las suyas.

El chileno en su paso por el Arsenal se convirtió en el hombre objetivo para resolver partidos desde la banda. Por lo que Wenger decidió “facilitarle” el camino llevándole más al centro como un mediapunta detrás del nueve. Obviamente al estar en dicha zona los espacios son menores y las decisiones son distintas. Claro que, el ex jugador del Barcelona fue capaz de afrontarlas de buena manera, pero por lo que es Alexis no será su hábitat preferido.

En el 4-2-3-1 de Mou, convivirá con Martial, Lingard y Lukaku frecuentemente, por lo que velocidad no le faltará a los diablos rojos. A campo abierto será una avalancha de fútbol como pocos en el mundo y cualquiera de esta cuarteto será capaz de abrir la lata debido a su condición con el gol (los cuatro suman 47 goles esta temporada). Posiblemente, Alexis exprese su juego desde el lado derecho y aunque eso reste su capacidad de enfilarse a su perfil natural, lo hará a ser más vertical y llegar mejor orientado para tirar una diagonal. Quizá su tarea no sea encontrarse con la red, pero sí con el área rival con mayor frecuencia que en su equipo anterior.

Lo digo porque es notorio ver que el nacido en Tocopilla se siente más cómo con espacios para correr y con esa “libertad” para tomar decisiones por él mismo. Dejando aparte esquemas tácticos, su tarea al llegar al Manchester United será ser ese hombre que al recibir el balón sea capaz de alargar una posesión, finalizar una jugada y desmarcar hombres con su regate. Tendrá un mar de decisiones para hacer del United su equipo predilecto. En Cataluña se vio relegado tras estar Villa, Pedro, Neymar y Messi delante de él en cuestión de protagonismo. Ahora será diferente, porque a pesar de que en Londres tenía todos los reflectores, los ‘gunners’ no competían realmente por hacer ruido en Europa. Mientras que en un proyecto dirigido por José Mourinho siempre lo será y Alexis llevará una de las banderas principales.

Be the first to comment

Leave a Reply