Wigan, cinco años después

Will Grigg volvió a ser el héroe del Wigan ante el Manchester City
Foto Sky Sports

Tres días después de conquistar la FA Cup contra el Manchester City (1-0), el Wigan Athletic consumó su descenso a Championship tras perder 4-1 ante el Arsenal en la penúltima jornada de Premier League. En menos de una semana, los “Latics” consiguieron el título más importante en sus 81 años de historia y sufrieron en sus carnes un cruel descenso a Segunda División del que todavía se están recuperando. En la vida y en el fútbol existen este tipo de situaciones, sobre todo si eres aficionado a un equipo pequeño y en tu ciudad el deporte por excelencia es el Rugby, como pasa en Wigan. Más allá de lamentarse, unas horas después de descender a Segunda División, miles de aficionados llenaron las calles de la ciudad para celebrar el título que puso al club en el mapa futbolístico.

Han pasado solo cinco años y aquel Wigan poco se parece al actual, aunque Will Grigg se empeñe en rememorarlo. El descenso afectó a todo el organigrama deportivo e institucional del club. Roberto Martínez puso rumbo a Liverpool unas semanas después para dirigir al Everton, donde se llevó a gran parte de su staff técnico y a jugadores como Arouna Koné, Joel Robles o James McCarthy. Gran parte de la plantilla fue abandonando el equipo con el paso de los años y el posterior descenso a League One. También hubo cambios en la parte institucional: en 2015, David Whelan le pasó el testigo a su nieto David Sharpe, por aquel entonces con tan solo 24 años, para dirigir un proyecto en plena decadencia. Un proyecto que en los últimos cinco años ha vivido hasta seis cambios de entrenador, dos descensos a Tercera División y un ascenso a Championship que no sirvió para mucho, porque el Wigan volvió solo 12 meses después a League One, categoría en la que se encuentra actualmente.

La FA Cup fue un capítulo bonito para el club, un título que incluso permitió a los “Latics” disputar la fase de grupos de la UEFA Europa League estando en Segunda División la temporada siguiente, pero económicamente, e incluso deportivamente, su participación en Europa fue un desastre mayúsculo para las arcas del club. El Wigan tuvo que reinventarse como pudo. Y desde entonces, lo sigue haciendo. Tras la renovación del proyecto y la posterior salida de todos los jugadores importantes, David Sharpe apostó por un modelo deportivo basado en la austeridad económica y en la firma de jugadores que no significaban un gran desembolso para el club. Y entre ellos estaba Will Grigg. El internacional norirlandés (nacido en Inglaterra) llegó al DW Stadium por una cifra cercana al millón de libras después de conseguir 20 goles en 44 partidos con el MK Dons en League One. Su impacto en el equipo fue clave para conseguir el ascenso a Championship, logrando en su primera temporada 25 goles. Sin embargo, el delantero defraudó en la temporada siguiente y solo logró anotar siete goles.

¿Y qué es del Wigan en la actualidad? Después de su segundo descenso a League One en tres años, el club del noroeste de Inglaterra sigue luchando por volver a ser el conjunto que un día fue. Paul Cook, sexto entrenador que ha pasado por el DW Stadium desde la macha de Roberto Martínez, está volviendo a ilusionar a los “Latics”, que se encuentran actualmente en puestos de playoff de ascenso a Championship. Pero el equipo no solo está cumpliendo en Liga. El técnico inglés también ha recuperado de algún modo ese gen competitivo que instaló Martínez hace unos años cuando competía en la Premier League. Ayer, en los octavos de final, lo volvió a demostrar: el Wigan volvió a ganar 1-0 al Manchester City tras haber tirado solo una vez a portería y con una posesión del 17%. También ha recuperado la mejor versión de Will Grigg, héroe y goleador de la victoria ante los «Citizens», que ha vuelto a renacer en este 2018, o así lo demuestran los seis goles que ha anotado en los últimos nueve partidos.

El Wigan ya ha eliminado a tres equipos de Premier League (Bournemouth, West Ham y Manchester City) esta temporada. Quizá nos estemos ilusionando mucho con este equipo, pero el vislumbrar la final de Wembley tan cerca, la cual está a solo tres eliminatorias de disputarse, solo hace que echemos una mirada hacia atrás en el tiempo y por un momento volvamos a ver aquel gol de Ben Watson que significó, entre otras cosas, el primer gran Cupset que vivió el Manchester City de Mansour bin Zayed. Mientras, los aficionados “Latics” seguirán cantando el Will Grigg is on fire hasta que la pólvora del nueve se apague.

2 Comments

  1. The Referee debate will go on and on ! I haven»t seen much TV coverage of the Wigan game but being there the Delph tackle was certainly not as bad as the tackle on Sergio. What I don»t know is did he change the «card colour because of the influence of the Wigan Manager and players or on the recommendation of the 4th Official ? I do think Cit players are targeted in order to take them «out of the game and whilst referees are so darn inconsistent I can»t see this changing at all. Football should always be a contact sport and many years ago I was taught how to tackle hard and fair without causing injury to an opponent. And, as a skill it isn»t that hard to apply. My other «beef is with the Media etc «love in with Kane and Alli , both very good players, but they are in the «do no evil see no evil category. Having said all that Wigan defended very well and that night City did not do enough in the critical areas to win that game. Let»s make amends tomorrow and get the first trophy back at the Etihad and then we can concentrate on the next two.

2 Trackbacks / Pingbacks

  1. Wigan 1-0 Manchester City: así fue la fiesta de los "Latics" - Espacio Premier
  2. El Wycombe Wanderers asciende a Championship | Espacio Premier

Leave a Reply