La Inglaterra mundial: Copa del Mundo 1970

REPORTAJE SEMANAL SOBRE LAS PARTICIPACIONES DE INGLATERRA EN LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES. HOY, MÉXICO 1970.

Con su flamante título en el Mundial de 1966, Inglaterra volvió a cuajar un buen torneo en la Eurocopa del 68, quedándose a las  puertas de una nueva final al perder en semifinales contra Yugoslavia. De esta forma, los ingleses se consolidaban como potencia, y afrontaban el Mundial 1970 de México con máximas garantías.

La Brasil del 70

Al ser los vigentes campeones del mundo, los isleños no tuvieron que clasificarse para el evento, quedando encuadrados directamente en el primer bombo, junto a Alemania, Italia y URSS. De esta forma, evitaban cruzarse con un rival directo en primera fase, siempre y cuando se evitara a Brasil, del segundo bombo.

El gráfico

La suerte en esta ocasión fue esquiva para Inglaterra, que quedó ubicada en el grupo número tres, ante una Brasil plagada de estrellas. Checoslovaquia y Rumanía hacían bulto en un grupo en el que todo parecía decidido.

Por la mínima

Ante la inminencia del partido ante Brasil en la segunda jornada, los ingleses estaban obligados a ganar en su jornada inaugural, ante Rumanía. Y lo hicieron, pero sin dejar grandes sensaciones. Hurst, héroe cuatro años atrás, hizo el único tanto del partido.

Inglaterra fue incapaz de superar a la mejor Brasil de la historia.

En el segundo partido, nuevo 1-0, aunque esta vez la diana no fue inglesa, sino brasileña. El equipo liderado por Pelé se adelantó en el minuto 59 por mediación de Jairzinho, y el marcador no se movería más.

El todo o nada

Con este resultado, Inglaterra necesitaba no perder frente a Checoslovaquia, siempre y cuando Rumanía no derrotara a Brasil. Los europeos le complicaron la vida a Brasil, pero acabaron siendo derrotados por 3-2. Inglaterra cumplió su papel también, y volvió a vencer por 1-0, con un gol de Clarke de penalti.

Pinterest

Tras el primer «match ball» llegaba el  segundo, esta vez ya en la ronda de cuartos. Alemania, que había acabado primera de su grupo por delante de Perú, Bulgaria y Marruecos, sería el rival. Oportunidad alemana de vengarse de la final perdida cuatro años atrás.

No todas las prórrogas son fiesta

En el Estadio Nou Camp, de León, Inglaterra y Alemania se dieron cita por una plaza en semifinales, donde Italia sería el rival. El choque fue realmente similar al de la final del 66, con una Inglaterra que se adelantó, y una Alemania obligada a remontar. Seeler forzó la prórroga en el 82´, y al igual que en la pasada final, habría tiempo extra.

En los 90 minutos, Inglaterra volvió a empatar 2-2 con Alemania, como cuatro años atrás.

Pero en esta ocasión, la fortuna estuvo con los centroeuropeos, y la diana de Gerd Müller, cuando arrancaba la segunda parte de la prórroga, fue un muro infranqueable para los ingleses. Tras tocar la gloria cuatro años atrás, en México, Inglaterra se volvió a quedar en cuartos, una ronda que empezaba a resultarle familiar al conjunto británico.

Brasil acabaría llevándose el Mundial,  entrando en la historia del fútbol como una de las mejores selecciones de la historia, sino la mejor. Por el lado inglés, lo que ellos no sabían es que tendrían que esperar doce años para volver a disputar un encuentro de la Copa del Mundo.

Be the first to comment

Leave a Reply