Muchos pensaban, a principios de temporada, que tanto Henderson como Fabinho, jugadores hechos y contrastados en Europa, y cuyas temporadas pasadas han sido excepcionales, iban a tener un mayor protagonismo en este arranque de campaña. Pero, por unas u otras razones, Jurgen Klopp ha dejado al británico y al brasileño en el banquillo ante West Ham y Crystal Palace con resultados inmejorables para el Liverpool. Al final, resulta que hombres que quizá partían en desventaja como Milner, Wijnaldum o Keita les han ganado la partida en los tres primeros partidos de la temporada.
La elección de Jürgen Klopp
Y es que el primero, James Milner, de ellos es uno de los hombres de confianza del técnico alemán. Quizá no sea el mejor técnicamente, pero su derroche físico y moral sobre el césped en cada partido así como su condición versátil dentro del terreno de juego (puede jugar de lateral, centrocampista, mediapunta e incluso extremo) le ha hecho tener más minutos de los que, hablando exclusivamente de calidad, debería haber tenido e incluso ha aportado un gol desde el punto de penalti -en Selhurst Park-. Su labor ha sido la del hombre todoterreno, constructora y destructura, defensiva y llegadora. El ‘8’ que hace más fácil el trabajo al ‘6’ y al ‘7’. De momento, tres partidos y tres titularidades con protagonismo en el juego ‘red’.
Por su parte, Georgino Wijnaldum se ganó el pasado año ser titular en el trivote de Klopp. El mediocentro neerlandés se reinventó, pasó de ser extremo, en su origen, a convertirse en uno de los mejores centrocampistas físicos de Europa. Su nivel en las eliminatorias de Champions League así como en Premier fue enorme, descubriendo así a un jugador físico, de ida y vuelta, de robo y llegada. Su labor en estos primeros partidos, más centrado en la destrucción, le han impedido sumar más puntos y dejarse ver más en la ofensiva ‘red’. Pero es que Klopp ya se lo ha dicho: “Él me veía como un ‘6’ pero yo pensaba como un ‘8”, tal y como ha confirmado el propio jugador. Esta reconversión, así como la petición del técnico teutón de que el neerlandés entre más en juego, parecen claves para que el bueno de ‘Gini’ haya actuado en todos los minutos de lo que va de campeonato.
Para acabar, uno de los grandes fichajes del conjunto de Merseyside está haciendo honor a los 60 millones que costó allá por el mes de junio. Sustituto natural de Oxlade-Chamberlain que sigue lesionado, Klopp ha tenido claro que Naiby Keita iba a ser un hombre fundamental en 2018/2019. De hecho, el exjugador del Leipzig ya lo jugó casi todo en la ‘preseason’ y lo mismo está ocurriendo en la temporada regular: de momento, 270 minutos y 246 jugados. Prácticamente el 100%. Keita es el futbolista más ofensivo de la medular ‘red’, el de más calidad y también el de más llegada. El papel del futbolista africano en este arranque de la Premier League nos hace ver a Keita como uno de los grandes jugadores del campeonato británico.
¿Rotaciones o idea fija?
Hace pocos días, en la previa del encuentro ante el Crystal Palace, Jürgen Klopp habló de rotaciones. Quizá las mismas aún no han empezado y es por ello que el trivote del técnico alemán, salvo sorpresa, continuará siendo el mismo. Fabinho, quién llegó para ser importante, no lo está siendo mientras que Henderson, quizá, está llegando al inicio de campaña algo fuera de tono tras su larga presencia en el Mundial de Rusia -aunque ha conseguido ‘rascar’ algunos minutos saliendo desde el banquillo-. Por su parte, Lallana inicia la liga en clara desventaja y no hay visos de que el inglés vaya a ser titular a corto y medio plazo, salvo lesiones o problemas inesperados.
Lallana no es probable que vaya a ser titular a corto plazo debido a la gran competitividad que hay en su puesto.
Klopp, de momento, lo tiene claro y su idea le está dando buenos frutos. Ha sustituido la figura del pivote defensivo, posición que ocupan de manera específica Henderson y Fabinho, por un centro del campo con Wijnaldum, a quien Klopp ha reconvertido en un ‘6’, como pivote y Milner y Keita con mayor proyección ofensiva y mayor ida y vuelta. Los tres con llegada, los tres con trabajo y los tres con las ideas muy claras. Puede que en partidos ante rivales de mayor nivel, véase Tottenham, Chelsea o City en próximas semanas, introduzca un pivote defensivo claro pero, de momento, el holandés, el inglés y el guineano parten con ventaja. Ellos tres apuntan a ser la manija de un Liverpool que tan bien ha empezado. ¿Cambiarán las cosas en el futuro a corto plazo? De momento, la idea de Jürgen Klopp está funcionando.
Be the first to comment