El mercado de fichajes ha vuelto para alterar de nuevo el paradigma Premier League y el inicio de temporada ha sido buena prueba de ello. Goleador en el día de su debut y una pieza que supuso un soplo de aire fresco táctico en la ofensiva de los de Steve Bruce. Estas, escuetamente, son las razones por las que la redacción de Espacio Premier ha decido nombrar al delantero inglés Callum Wilson como jugador de la jornada 1.
Un perfil capaz de activar a muchos compañeros.
Es por todos conocida la gran calidad que envuelve a las piezas ofensivas de este Newcastle, pero hasta el momento la incapacidad de fluidez y creación de movimientos en el despliegue acentuaba la falta de goles y canalización de ese talento. La llegada de Callum Wilson ha ayudado en ese sentido, ha otorgado apoyo y mayor libertad a jugadores que lo necesitaban:
-Andy Carroll: Compañero en la delantera titular de Bruce. Ante una defensa tan replegada y estática como la de Moyes, era vital la alternación de roles complementarios para poder crear algún tipo de peligro. Entre ambos ingleses se entienden a la perfección y activan el rol del otro. Mientras Carroll fijaba y era objetivo del juego directo que activaba contragolpes fluidos de los que se alimentaba ofensivamente el equipo, Callum se desdescolgaba buscando siempre la prolongación al espacio trazando la vertical. En área esta simbiosis también dio muchos frutos, mientras las atenciones se fijaban en el mayor especialista en juego aéreo (Andy Carrol), Callum marcó el ritmo en la segunda oportunidad y en las anticipaciones al segundo palo.
-Jonjo Shelvey, Jeff Hendrick y Allan Saint-Maximin: El Newcastle tiene a jugadores con gran capacidad de asociación y autosuficiencia técnica, los cuales necesitan de sociedades para poder mejorar su rendimiento. Shelvey, el lanzador del equipo, encontraba en cada transición a Callum. Siempre ejerciendo combinaciones que rompían líneas, dando esa referencia por delante de balón que necesitaba el centrocampista para lanzar el contragolpe
A ambos extremos, la principal característica que les beneficia del punta, es la creación de superioridades en los costados que les permiten avanzar y realizar con comodidad los fuera-dentro que tienden a buscar. El inglés siempre busca compensar/bascular al sector donde se sitúa la pelota, ya sea izquierda o derecha, con la intención táctica de habilitar las proyecciones en área de los extremos de Bruce.
Delantero con olfato, pero liviano.
En lo táctico ya hemos visto que facilitó la labor ante un West Ham que implementó cierto dominio de balón y que aplicó una defensa baja, pero también gracias a esas cualidades físicas parece verse gratamente influenciado por el sistema de Bruce. Callum es un punta con autosuficiencia, pero en el área se siente muy cómodo en la brega con los centrales, pero mejor cuando está en segundo plano.
Un jugador con mucha velocidad, una gran capacidad de ruptura que le aporta mucha movilidad a los contragolpes del Newcastle y facilita caídas laterales para crear asociaciones. En área también brilla a la hora de buscar el desmarque para crear la ocasión, siempre muy atento a esas segundas oportunidades. Cómodo en buscando el remate entre centrales y anticipando al centro lateral. De esta manera creó un auténtico reto para los defensores de Moyes brillando de esta manera con luz propia esta Jornada.
Be the first to comment